jueves, 26 de febrero de 2015

2015: año de celebraciones literarias. Kafka.






  


No todos los autores generan su propio adjetivo. Kafka es uno de ellos. Para la RAE kafkiano es un adjetivo relacionado con Kafka, o su obra y "dicho de una situación: absurda y angustiosa".


Hace cien años este autor publicó La metamorfosis con escaso éxito. Una novela corta o relato que se ha convertido en referencia obligada en el estudio de la narrativa del siglo XX; en impulsora de vocaciones literarias, tal como reconocía García Márquez en la introducción de Crónica de una muerte anunciada o un juego de adivinanza donde las especulaciones sobre el insecto que despierta en la habitación de Gregorio Samsa han dado para muchas páginas.

Su comienzo está considerado el mejor de la literatura, ¿quién no tiene curiosidad por saber qué pasa con ese pobre hombre, y en qué demonios se ha convertido?
Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto.

¿Pero en qué insecto? 
Resultado de imagen de dibujos de nabokov sobre gregorio samsa sobre la metamorfosis
Dibujos de Nabokov en su libro de La metamorfosis

La entomofobia es algo extendido. No mucha gente escoge insectos como mascotas. Mucho se ha especulado sobre la especie que Kafka elige para Gregorio. Parece que la cucaracha está descartada. Tiene patita pequeña y múltiple, es de carácter expansivo, insaciable y promiscuo. En una conferencia que Vladimir Nabokov, el autor de Lolita, dictó sobre esta obra y tras repasar las características que tenía este insecto novelesco, optó más bien por el escarabajo, bajo cuyos élitros se esconden una alas. Unas alas que le hubieran servido para huir de aquella habitación, de aquella vida.
Al igual que a los que rodean a Samsa al lector acaba provocándole repulsión este bicho.


Las interpretaciones, recreaciones, versiones en todos los formatos de esta historia, son numerosos. La celebración de su aniversario puede ser una buena excusa para leer o releer un clásico imprescindible.