miércoles, 22 de abril de 2020

El día del libro. 23 de abril del 2020

Este martes Pamplona celebra el Día del Libro con una feria en ...Estas son las citas clave de la Feria del Libro de 2019 en CórdobaLibrerías de Irun harán una Feria Confinada por el Día del Libro ...Feria del Libro de Madrid | Turismo Madrid

Imágenes de otros 23 de abril, de otras ferias de libros. Este 23 de abril no saldremos a comprar libros, ni nos regalarán un marcapáginas especial o una flor con nuestra compra. Los autores no estarán para firmar nuestros libros en la feria.
Tampoco se entregará el premio Cervantes, ni la gente hará cola para leer El Quijote en la Biblioteca Nacional.
Lo vamos a vivir de forma diferente, pero siempre con libros.
Seguro que habéis leído u oído hablar de libros adecuados para este momento. Se ha aprovechado para recordar esos títulos que nos hablan de confinamientos, de virus, de situaciones similares a la que estamos padeciendo.
Muchos prefieren que las historias que leen les alejen de la realidad y les permitan viajar, conocer otras realidades, sumergirse en las vidas de otros...

Para los que preferís situaciones que os recuerden  la vida misma aquí van unos cuantos títulos:



Entra ahora en la página Sugerencias y aporta las tuyas

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Te suena?


Estos días nos toca estar retirados de la actividad cotidiana. La gente dispone de mucho tiempo y busca entretenimientos. En la actualidad la mayor parte de ese ocio nos lo proporciona la red. Videojuegos, redes sociales, plataformas de entretenimiento. Todos hemos leído últimamente memes, hemos recibido vídeos más o menos afortunados sobre la realidad y el momento que nos está tocando vivir.


No es una situación inédita. Un grupo de jóvenes, siete damas nobles y tres caballeros deben retirarse a las afueras de Florencia atacada por la peste. En la finca donde viven nombran cada día un rey o una reina que decide de qué van a tratar los cuentos que se van a contar ese día, porque uno de los divertimentos que tenían era contar historias.
Lo que habéis leído es el argumento de una de las obras más importantes del renacimiento italiano El Decamerón escrita por Boccaccio. Boccaccio, como en España hizo Don Juan Manuel en El conde Lucanor, aprovecha una historia marco para incluir sus cuentos y las versiones que hace de cuentos ya conocidos. Son diez días en el retiro, diez narradores y cien historias. Los temas son variados y el tono también , pero predomina la intención de divertir.
Uno de sus cuentos más conocidos es el del El cocinero Chichibio .
Aprovecha para leerlo. Es una buena historia.

lunes, 20 de abril de 2015

23 de abril, Día del libro.
 Un buen día para recordar que hace 400 años Cervantes publicó la segunda parte de El Quijote; para regalar o regalarnos un buen libro; para dejarnos llevar por una historia...porque como decía Gómez de la Serna: "Un libro es un pájaro con más de cien alas para volar". 

jueves, 26 de febrero de 2015

2015: año de celebraciones literarias. Kafka.






  


No todos los autores generan su propio adjetivo. Kafka es uno de ellos. Para la RAE kafkiano es un adjetivo relacionado con Kafka, o su obra y "dicho de una situación: absurda y angustiosa".


Hace cien años este autor publicó La metamorfosis con escaso éxito. Una novela corta o relato que se ha convertido en referencia obligada en el estudio de la narrativa del siglo XX; en impulsora de vocaciones literarias, tal como reconocía García Márquez en la introducción de Crónica de una muerte anunciada o un juego de adivinanza donde las especulaciones sobre el insecto que despierta en la habitación de Gregorio Samsa han dado para muchas páginas.

Su comienzo está considerado el mejor de la literatura, ¿quién no tiene curiosidad por saber qué pasa con ese pobre hombre, y en qué demonios se ha convertido?
Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto.

¿Pero en qué insecto? 
Resultado de imagen de dibujos de nabokov sobre gregorio samsa sobre la metamorfosis
Dibujos de Nabokov en su libro de La metamorfosis

La entomofobia es algo extendido. No mucha gente escoge insectos como mascotas. Mucho se ha especulado sobre la especie que Kafka elige para Gregorio. Parece que la cucaracha está descartada. Tiene patita pequeña y múltiple, es de carácter expansivo, insaciable y promiscuo. En una conferencia que Vladimir Nabokov, el autor de Lolita, dictó sobre esta obra y tras repasar las características que tenía este insecto novelesco, optó más bien por el escarabajo, bajo cuyos élitros se esconden una alas. Unas alas que le hubieran servido para huir de aquella habitación, de aquella vida.
Al igual que a los que rodean a Samsa al lector acaba provocándole repulsión este bicho.


Las interpretaciones, recreaciones, versiones en todos los formatos de esta historia, son numerosos. La celebración de su aniversario puede ser una buena excusa para leer o releer un clásico imprescindible.