miércoles, 22 de abril de 2020

El día del libro. 23 de abril del 2020

Este martes Pamplona celebra el Día del Libro con una feria en ...Estas son las citas clave de la Feria del Libro de 2019 en CórdobaLibrerías de Irun harán una Feria Confinada por el Día del Libro ...Feria del Libro de Madrid | Turismo Madrid

Imágenes de otros 23 de abril, de otras ferias de libros. Este 23 de abril no saldremos a comprar libros, ni nos regalarán un marcapáginas especial o una flor con nuestra compra. Los autores no estarán para firmar nuestros libros en la feria.
Tampoco se entregará el premio Cervantes, ni la gente hará cola para leer El Quijote en la Biblioteca Nacional.
Lo vamos a vivir de forma diferente, pero siempre con libros.
Seguro que habéis leído u oído hablar de libros adecuados para este momento. Se ha aprovechado para recordar esos títulos que nos hablan de confinamientos, de virus, de situaciones similares a la que estamos padeciendo.
Muchos prefieren que las historias que leen les alejen de la realidad y les permitan viajar, conocer otras realidades, sumergirse en las vidas de otros...

Para los que preferís situaciones que os recuerden  la vida misma aquí van unos cuantos títulos:



Entra ahora en la página Sugerencias y aporta las tuyas

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Te suena?


Estos días nos toca estar retirados de la actividad cotidiana. La gente dispone de mucho tiempo y busca entretenimientos. En la actualidad la mayor parte de ese ocio nos lo proporciona la red. Videojuegos, redes sociales, plataformas de entretenimiento. Todos hemos leído últimamente memes, hemos recibido vídeos más o menos afortunados sobre la realidad y el momento que nos está tocando vivir.


No es una situación inédita. Un grupo de jóvenes, siete damas nobles y tres caballeros deben retirarse a las afueras de Florencia atacada por la peste. En la finca donde viven nombran cada día un rey o una reina que decide de qué van a tratar los cuentos que se van a contar ese día, porque uno de los divertimentos que tenían era contar historias.
Lo que habéis leído es el argumento de una de las obras más importantes del renacimiento italiano El Decamerón escrita por Boccaccio. Boccaccio, como en España hizo Don Juan Manuel en El conde Lucanor, aprovecha una historia marco para incluir sus cuentos y las versiones que hace de cuentos ya conocidos. Son diez días en el retiro, diez narradores y cien historias. Los temas son variados y el tono también , pero predomina la intención de divertir.
Uno de sus cuentos más conocidos es el del El cocinero Chichibio .
Aprovecha para leerlo. Es una buena historia.