miércoles, 7 de enero de 2015

2015: año de celebraciones literarias (I)


Este año se conmemoran dos centenarios. El primero de ellos nos recuerda a una de nuestras autoras más conocidas: Teresa de Jesús. El otro nos invita a leer de nuevo un imprescindible:  El Quijote  y si no lo hemos leído a acercarnos a él.

Teresa de Jesús.
Nacida en 1515, contemporánea Garcilaso combina su actividad como reformadora de la orden de las carmelitas donde profesa y la literatura. La estudiamos dentro de la poesía mística del siglo XVI.
Dejó varios libros explicando su sus progresos espirituales. As en El libro de la vida, y en Las moradas, donde comenta los sietes grados de la oración.
Podemos seguir su labor reformista en El libro de las fundaciones , sus Cartas  o los consejos para las monjas de las nuevas comunidades en Camino de perfección.
Es una notable poeta. Hay que recordar sus versos

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la pacïencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Solo Dios basta.

Hace unos años esta autora fue el centro de una de las series más recordadas de RTVE, que aún podéis revisar. 



No hay comentarios: